miércoles, 12 de octubre de 2016

Navegadores web.

DEBER.

De tu navegador favorito investiga lo siguiente:

a) ¿Qué son los complementos?
Los complementos son pequeños programas que añaden nuevas características o funcionalidades a tu instalación de Firefox. Los complementos pueden hacer crecer a Firefox con nuevas características, diccionarios de otros idiomas o cambiar su aspecto visual. A través de los complementos, puedes personalizar Firefox para satisfacer tus necesidades y gustos.

b) ¿Qué son los cookies y para qué sirven?
Una cookie es un archivo creado por un sitio de Internet para almacenar información en el equipo, como por ejemplo, tus preferencias cuando visitas ese sitio. Cuando visites un sitio que usa cookies, el sitio puede pedirle a Firefox que guarde una o más cookies en el disco duro.

c) ¿Qué son los marcadores y para qué sirven?
Los marcadores son vínculos a sitios web que te facilitan volver a tus lugares preferidos de forma rápida. En este artículo se revisan los conceptos básicos sobre la creación y administración de marcadores. Los marcadores en Internet Explorer se conocen como Favoritos.

d) ¿Qué es el historial y para qué sirve?
Mientras navegas por la web, Firefox te ayuda a recordar mucha información, como por ejemplo, sitios que has visitado, archivos que has descargado, etc. Toda esta información se denomina tu historial. No obstante, si estás usando un equipo público o lo compartes con alguien, tal vez no desees que otros vean todo esto. 

e) Captura tu navegador favorito con tu blog personal cargado.













jueves, 6 de octubre de 2016

Navegadores web.




Tarea en clase

1.  Elaborar un SmartArt sobre la clasificación de los navegadores de internet.



2.Realiza un cuadro comparativo sobre los navegadores de internet y sus características.

INTERNET EXPLORER
MOZILLA FIREFOX
GOOGLE CHROME
-Ya viene instalado en el software de la computadora.
-Suele tener varios fallos en la seguridad

-Las pestañas están en la parte superior de la barra alucinante.
-Restaurar sesión te traerá instantáneamente de vuelta tus ventanas y pestañas.
-Para navegar la web o hacer una búsqueda comienza a escribir en la barra de inicio.
-Cada pestaña funciona de forma independiente.


3.  Investiga en el internet sobre la existencia de más navegadores de internet y elabora un diagrama con el nombre, el logotipo, la empresa creadora y una breve característica, que incluya navegadores para celular y iPhone.



miércoles, 5 de octubre de 2016

Trabajo en clase.

Opinión personal acerca de la Guerra Fría:
La Guerra Fría fue un enfrentamiento ideológico, político y bélico que se dio entre Estados Unidos, quién representaba al bloque capitalista, y la Unión Soviética, la cual representaba al bloque comunista. Esta se llama así debido a que fue una guerra de ideologías, y durante esta los países no estaban dispuestos a enfrentarse en una guerra nuclear, por lo que dirimieron sus intereses en los países periféricos.
Escribe 5 aspectos positivos que influenciaron en tu familia el uso del internet.
-La comunicación.
-Encontrar nueva información 
-El contacto con otras culturas y personas, el ejercicio de la función de relación, específica del ser humano. No es contacto físico, sino virtual, aunque en tiempo real o simultáneo.
-La creatividad. Uno puede navegar desde un sitio a otro, seleccionando las rutas, al menos parcialmente. Es como entrar en unos grandes almacenes: Uno es libre de escoger lo que quiera, siempre dentro de lo que le ofrecen.
-Los juegos interactivos producen una sensación todavía mayor de libertad. El jugador crea información; se siente autor y actor. 
Averigua 5 direcciones IP de las páginas web, captura el resultado y coloca en tu blog personal.

Añade a tu blog 5 ejemplos de web de Ecuador, 3 web comerciales, 2 org y 3 gob.

Web de Ecuador.
-www.google.com.ec
-www.pacifico.edu.ec
-www.dejavu.ec
-www.alfadigital.com.ec
-www.krause.ec

Web comerciales.
-www.mooncities.com
-www.monografias.com
-www.youtube.com

Web organizaciones.
-www.madrid.org 
-www.un.org  

Web gobierno.
-www.educacion.gob.ec
-www.educarecuador.gob.ec
-www.presidencia.gob.ec




  

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Historia del Internet.

En el siguiente video, encontrarán cuándo se fundó el Internet, quiénes lo hicieron, con que fin, y una variedad de cosas. Con esto podrán informarse más sobre la historia y creación del Internet.
 
                                   

Me gustó mucho este video porque es corto, pero muy completo, tiene la información que uno necesita para conocer más, me gustó la creatividad del autor al hacer este video, es bien explicado, resumido y detallado, además el contexto es muy concreto respecto al tema.

jueves, 22 de septiembre de 2016

HISTORIA DEL INTERNET.


      TAREA EN CLASE PRIMERO BGU

1.       ¿Qué acontecimiento científico ocurrió en 1957?

La URSS lanzo al espacio el primer satélite creado por el hombre (EL SPUTNIT).

2.       ¿Quién, cuándo, fundaron ARPA?

Estados Unidos en 1958.

3.       ¿En qué año se creó ArpaNet?

1969.

4.       ¿En qué año se creó el primer chat, navegador y virus informático?

1988.

5.       ¿Qué es la www y en qué año se creó?

World Wide Web, en 1993.

6.       ¿Cuál fue el primer navegador de la historia del internet?

Mosaic.

7.       ¿En qué año se creó Wikipedia?

En 2001.

8.       ¿Qué es el internet?

        Una red gigantesca  de computadoras conectadas para compartir todo tipo de información, de tipo de entretenimiento, cultural, trabajo.

9.   ¿Qué podemos hacer con el  internet?

Ha evolucionado tanto que podemos hacer casi cualquier cosa, leer libros completos, jugar con personas que ni siquiera conocemos, Facebook, postear fotos y una infinidad de cosas más.


miércoles, 21 de septiembre de 2016

Opinión personal sobre el origen del Internet.



Desde sus inicios el ser humano ha creado miles de herramientas para hacer del entorno que le rodea un poco más confortable y justamente el internet forma parte de esta larga lista de ventajosos descubrimientos; pues su importancia no sólo radica en la comunicación y la información sino que se expande hacia un sinnúmero de aplicaciones que lo vuelven más interesante, es por esta razón que millones de personas en todo el mundo hacen uso de este medio, pero lamentablemente no todos lo utilizan de una manera adecuada, a pesar de esto somos nosotros quienes debemos imponer nuestros límites y aprovechar al máximo esta infinita red de información y conocimiento.